En el siguiente enlace se pueden ver tres imágenes con tres técnicas diferentes, en una de ella se reciclan cajas de cartón, en otro se realiza la imagen sobre papel que después se pega en la pared y por último una imagen pintada directamente sobre la pared, la técnica más típica.
https://plus.google.com/photos/113069698637512059727/albums/5991810258147951169
lunes, 17 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
¿Qué recuerdas de la sesion de hoy?
En teoría, al finalizar el cuestionario te habrá enviado a la hoja de datos dónde podrás haber comprobado tus respuestas, pero también puedes acceder a ella desde aquí. Busca tu alias en la columna B y comprueba tu nota.
viernes, 7 de marzo de 2014
Practicando con Google Drive
Para comprobar que se puede enlazar cualquier blog a un documento de Google Drive, y analizar su visibilidad, enlazo unas palabras aquí.
domingo, 2 de marzo de 2014
Exposición de Volutas
Explora la galería para encontrar tu obra, pinchando en el suelo o moviendo el ratón hacia los laterales. Disfruta y aprende de los aciertos de los demás.
sábado, 1 de marzo de 2014
Probando con SlideTalk
Slide Talk es un programa que permite convertir presentaciones de diapositivas en vídeos, de manera que el texto escrito se puede escuchar.
Ventajas:
Ventajas:
- Muy fácil e intuitivo, aunque esté en Inglés.
- Los textos cambian a voz automáticamente. En castellano se dispone de cuatro voces a elegir.
- Como la diapositiva se transforma en vídeo, los vínculos dejan de funcionar.
- Nombres propios y palabras en inglés u otro idioma se leen como en castellano.
- El discurso suena algo metálico y antinatural. En la página se explican algunos trucos para mejorarlo, pero resulta laborioso.
- En la versión gratuita, sólo se permiten 12 diapositivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
licencia CC.

El ojo de Van Gogh por Raquel Pérez se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en elojodevangogh.blogspot.com.